OPERACIONES EN Z

Typefight Z by Marlene Silveira





portada.png

Suma de números enteros

Al sumar números enteros nos podemos encontrar con dos casos: Suma de números enteros con igual signo o también suma de números enteros con signos diferentes. En cada caso, debemos seguir una práctica regla que nos llevará a realizar tales operaciones de manera correcta. A continuación, les describo cada caso:
suma igual.PNG
(+7) + (+13) = +20 , es como si estuviesen sumando haberes, es decir, tienes 7 por un lado y 13 por otro, entonces tienes 20.
(-3) + (- 11) = -14, acá es como si sumaras deudas, le debes 3 a una persona y sumas otra deuda de 11, entonces “debes” 14 (por eso lo negativo).
suma diferente.PNG
EJEMPLO
(-3) + (+ 12) = +9 , acá es como si tienes una “deuda” de 3 (lo negativo) pero “tienes” 12, algo así, como que pagas con lo que tienes pero sigues teniendo 9 ( como sigues "teniendo", por ello es positivo)
(+5) + (-15) = -10, acá tómalo como que tienes 5 pero debes 15, al final restas de lo que debes 5 que tienes , para bajar tu deuda, pero continúas debiendo 10.

Resta o sustracción en Z

La resta de números enteros se debe realizar tal como se indica a continuación:
Resta.PNG
4 – 9 = 4 + ( -9) = -5 , luego podemos asumir que toda resta es una suma lo que sucede es que sumamos el opuesto del sustraendo

Multiplicación en Z

multiplicacion.PNG
En resumen en la multiplicación de números enteros se aplica la regla conocida como “regla de los signos” que sintetizamos en siguiente recuadro:
signos.PNG
EJEMPLO
3 . (- 2) = - 6 ; ( -3) . ( -8) = 24 ; ( -5) . 5 = -25

División en Z

division.PNG
Para determinar el signo del cociente cociente, en resumen, aplicamos la siguiente regla de signos:
signos division.PNG
EJEMPLO
8 : -2 = -4 ; -10 : - 5 = 2; -6 : 3 = -2
LO QUE ENTENDÍ DE ESTE TEMA:
SUMA DE ENTEROS:
Si los sumandos son del mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le pone el signo común. Si los sumandos son de distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le pone el signo del número de mayor valor absoluto.
RESTA EN Z:
Para restar dos enteros se suma el inverso aditivo del sustraendo. la operación sustracción en z se define de la siguiente manera: a - b = a + (- b). ósea, para efectuar la sustracción a - b, sumamos a con el opuesto de b.
MULTIPLICACIÓN EN Z:
 permite asociar a cada par de números enteros a y b, otro número entero que denotamos a*b, al cual llamamos producto de a y b
DIVISIÓN EN Z:
El cociente tendrá signo positivo si el dividendo y el divisor tienen igual signo. El cociente tendrá signo negativo si el dividendo y el divisor tienen signos opuestos.

Comentarios